Nuestras iniciativas de sustentabilidad están guiadas, y alineadas en función de siete objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
Hemos estructurado nuestro enfoque de la sustentabilidad centrándonos en los siete objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas más relevantes para nuestro negocio. Los temas varían entre acciones para la energía y el agua, a desarrollo personal, igualdad de género y satisfacción del cliente. Nos esforzamos por alcanzar el objetivo de cero emisiones netas a más tardar en 2050 y reducir las emisiones de alcance 1 y 2 en más de un 40 % a finales de 2030.
También hemos firmado una carta de compromiso y presentado nuestros objetivos a la SBTi (Iniciativa de Objetivos Científicos). En varios de nuestros centros estamos invirtiendo activamente en equipos eficientes desde el punto de vista energético, poniendo en marcha proyectos para captar energía residual e instalando equipos de energías renovables en el lugar, como paneles fotovoltaicos y calderas de biomasa.
Como parte de nuestra estrategia para reducir nuestra huella ambiental, hemos implantado normas de “sustentabilidad mediante el diseño” para la eficiencia energética e hídrica, lo que nos permite construir proyectos de crecimiento con las mejores tecnologías sustentables de su clase.
* Las emisiones de alcance 1 representan emisiones directas de Lonza o de fuentes controladas.
* Las emisiones de alcance 2 representan emisiones indirectas de la generación de energía que compra Lonza.
Diseñamos la sustentabilidad en toda nuestra cadena de valores
Para nosotros, la adquisición responsable significa un compromiso de respetar las normas sociales, ambientales y de gobernanza más estrictas a la hora de tomar decisiones de adquisición. Nuestro equipo de compras desarrolla estrategias de adquisición responsable y nuestro programa de adquisición responsable está impulsado por nuestro compromiso con el ODS12 (Consumo y Producción Responsables). Este programa tiene como objetivo ayudar a nuestros proveedores a evaluar su desempeño según los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) y enfocarse en sus áreas de mejora, tras la identificación del riesgo de sustentabilidad y su nivel de madurez de descarbonización. El riesgo y el nivel respectivos de los proveedores son criterios importantes a la hora de seleccionar y evaluar nuestras relaciones comerciales. Junto con nuestros proveedores, estamos dando más forma a nuestro enfoque de colaboración e impulsando este proceso.
Para 2028, esperamos que los proveedores que representen el 90 % de nuestro gasto tengan una puntuación de sustentabilidad, mientras que al menos el 67 % de nuestras emisiones de alcance 3 procedan de proveedores con objetivos basados en la ciencia.
* Las emisiones de alcance 3 representan todas las emisiones indirectas que se producen en la cadena de valor de una empresa, incluidas las emisiones ascendentes y descendentes.
We have further strengthened the collaboration with our suppliers and value chain partners for the assurance of ethics and compliance and for the reduction of Scope 3 emissions.
— Christian Seufert, President, Capsules & Health Ingredients (CHI)
Haga clic en el botón más abajo para acceder a la profunda entrevista que le hicimos a nuestra experta Christine Lebeault, directora de Sustentabilidad Aplicada, Capsules & Health Ingredients, Lonza, sobre la adquisición de materiales y fabricación responsables.
En todas nuestras innovaciones de procesos y productos nos esforzamos por lograr la sustentabilidad mediante el diseño
Nuestra tecnología de fabricación de cápsulas de nueva generación reducirá de manera significativa nuestra huella neta de carbono, al mismo tiempo que aumentará la productividad y establecerá un nuevo estándar de calidad. Demostrar que es posible cumplir con los estándares más exigentes del sector y, al mismo tiempo, tener un impacto positivo en el medioambiente.
En nuestro centro de Bornem, Bélgica, hemos establecido un proceso para reutilizar el 100 % de nuestra gelatina de desperdicio. En primer lugar, nuestro objetivo es reciclar los subproductos de gelatina de nuestro proceso de fabricación en la producción posterior de cápsulas; sin embargo, un pequeño volumen no puede reutilizarse sin comprometer la calidad. Por ello, este material se envía a plantas de biometanización donde se utiliza en la producción de biogás, o se distribuye a otras industrias de fabricación.
En Colmar, Francia, hemos adaptado nuestros procesos para utilizar vapor de la red de la ciudad. Este proceso utiliza la recuperación térmica del tratamiento de los residuos para proporcionar vapor a las empresas locales.
Lonza CHI’s Center of Applied Sustainability
Discover how the Center supports our customers by providing carbon footprint reports for Lonza CHI’s products and offer expertise to help assess and reduce emissions.